
Esperamos que nos hayaís echado de menos durante el verano para empezar esta nueva etapa,como alumnos de sexto B de primaria,esperamos que os guate todos nuestros artículos y entrevistas.
En este artículo os vamos a contar la vida de Marco Polo, n explorador veneciano que nació el 15 de septiembre de 1254 y murió el 8 de enero de 1324.
Marco Polo fue un mercader y explorador veneciano que con su padre y su tío, recorrió la ruta de la seda en china.
También se dice de él introdujo la pólvora en Europa,aunque la primera vez que se usó la pólvora en occidente ocurrió en la batalla de niebla ( Huelva) en 1262.
Tras su regreso a Venecia en una batalla,Marco fue capturado y llevado a prisión, donde dictó Rustichello de pisa el libro II Milione ( ``El Millón ´´ o los viajes de Marco Polo).
El escudo del apellido Pol contiene tres pájaros del agua,aves que recibían el nombre de Pol en Croacia del sur.El padre de Marco,Nicolás y su tío Mateo,eran marcaderes en el comercio con oriente.Partieron hacia Asia en 1255 y llegaron a china en 1266. Volvieron de China como neviados del Kublai Khan, con una carta del Papa,en la que pedía que enviase a gente ilustrada que enseñara en su imperio, para informar a los mongoles sobre su forma de vida.
En su lecho de muerte su familia le pidió a Marco que confesase,que haba mentido en sus historias,Marco se negó insistiendo (solo he contado la mitad de lo ví ).
Algunos historiadores dicen que Marco Polo, sí llegó a China,mientras que otros, dicen lo contrario, porque en sus relatos falta mencionar la escritura china, los palillos,el té, el vendado de pies y la gran Muralla china.
Deseamos que os haya gustado nuestro primer artículo un saludo Natalia Castrejón y Noemí Vicente.
6 comentarios:
Muy chulo, yo me enteré de que había un personaje llamado Marco Polo, por una serie de televisión que echaban cuando era pequeña.
También recuerdo aquella serie de televisión, me gustaba mucho ese personaje.
Y si que os echábamos de menos. Ánimo para el nuevo curso.
Hola Natalia y Noemí! Me ha gustado mucho vuestro artículo. Marco Polo debió de ser un señor muy interesante y, sobre todo, muy curioso (en el sentido de querer enterarse del funcionamiento de las cosas para después explicarselo a los demás). Unas cualidades que son fundamentales en todo buen periodista y aún más si colabora con El Correo de Cadalso. Felicidades otra vez.
Un saludo
Pues sí, os hemos echado de menos, pero, por lo menos yo, también he tenido vacaciones en verano. Muy interesante vuestro artículo. Espero que sigáis escribiendo.
Os he echado mucho de menos este verano tanto a vosotros como a vuestro profe pero... ya estáis aquí!!
Respecto a Marco Polo conocía la historia, pero no sabía que hubiera tantas dudas sobre ella. Investigaré (cuando tenga un poco de tiempo).
Vuestro articulo es muy interesante, asi todos podemos conocer la vida de Marco Polo (ejeje)
Publicar un comentario