
Hola y buenas soy yo, Ángel y voy hablar de una excursión llamada Exposición de la pesca.
Unos días antes vino el profesor de Matemáticas que se llama Juanjo, nos habló de la pesca y de la captura y suelta.
Al día siguiente fuimos a la exposición y vimos cañas, peces de ríos del tipo de fauna que hay. Nos dieron una lección de cómo es el tipo de pesca de captura y suelta. Nos dijeron que en este tipo de pesca hay que usar anzuelos sin muerte y siempre que coges una carpa nunca la tienes que coger por la tripa y tampoco arrastrar al pez. También nos dijo que hay un tipo de plomos que son tóxicos. Y a todos los aficionados de la pesca: no contaminéis y os voy a decir un verso: Captura y suelta sin que nadie se de cuenta de tu paso por la orilla. Aunque ahora lo intentan cambiar un poco: Captura y suelta y que todo el mundo se de cuenta de tu paso por la orilla, porque ahora está más limpio que cuando he llegado.
12 comentarios:
Eso, porque hay muchos guarros que dejan un montón de...
no digo nada=))
Hola Angel:
Tu artículo me ha parecido muy interesante e informativo. Donde yo vivo -en Viena, Austria- a la gente le gusta mucho la pesca. Se pasan las horas muertas delante de la caña, viendo pasar los peces. Eso sí: son muy cívicos. Cuando un pescador se va, te puedo asegurar que nadie se da cuenta de que alguien ha pescado...Un saludo
Yo no he ido a pescar mucho porque no tengo paciencia, pero sí que he caminado mucho por el monte.
Y me alegra mucho el consejo que das, porque no cuesta nada ser limpio y es muy necesario para proteger el medio ambiente.
¡Saludos!
Interesante lo de la pesca, debe ser relajado.
Lo mas parecido que he hecho a pescar (seguro que Mújol se acuerda) lo hacía de peque, en la playa del pueblo de "Los Nietos", mar menor. Metíamos algún ladrillo en el agua, nos retirábamos un poco para no asustar a los peces y vigilábamos con gafas de bucear... hasta que algún pececillo (que llamábamos zorros y que nunca he sabido si realmente se llaman así), entraba por uno de los agujeros del ladrillo. Entonces en un rápido movimiento tapábamos los orificios con las dos manos, sacábamos el ladrillo y poníamos al pez en un cubito con agua. Recuerdo eso como algo magnífico. Por supuesto, antes de irnos a casa, volvíamos a dejar el pez o pces en el mar.
Buen consejo! Si nos gusta disfrutar del campo, debemos dejar igualmente que el resto de la gente también lo disfrute de la misma forma (o mejor).
Hola Angel:
Me alegra que de la exposición, te hayas quedado con el respeto al medio ambiente... y a los peces. Además, tienes suerte al tener profesores que os enseñen algo más de lo que sale en los libros.
El respeto a la naturaleza (y a las personas), es algo básico en la vida
Ya lo que te falta es que te animes a pescar y veras como casi te da mas satisfacción ver irse al pez una vez que lo has soltado, que la misma captura del mismo
Un saludo
Hola mi nombre es Antonio, pero en el mundo de la pesca soy MOSTACHON, practico el captura suelta y como bien dices es la mejor forma de practicar este deporte de la pesca que a tantos nos gusta, yo en mi pueblo organizo cursos de pesca, tanto para aprender como para sacar la licencia de Andalucía.
Supongo que el anterior comentario al mio lo ha escrito mi compañero de pesca Josema de Cantillana, somos muy buenos amigos, pertenecemos a un grupo de pesca llamado Webcarp y nos dedicamos a carpas grandes, mi compañero Josema y yo fuimos los campeones de España este año, y así te veo yo, como un campeon en el cuidado de la naturaleza y del medioambiente, tambien felicito a tu "profe" por llevaros a esa exposicion, yo tambien soy maestro y se lo que cuesta serlo jejejeje.
un saludo y fuerte abrazo de MOSTACHON
Hola Angel, me llamo Sebastian y quiero que sepas que me ha gustado tu articulo. No te preocupes que poco a poco las cosas cambiaran y la gente cuidara mas el entorno, la naturaleza por que es algo de todos, algo común.
un abrazo y suerte.
Me parece genial todo lo que escribes. Creeme que la gente que han escrito aqui comentarios son grandes pescadores y mejores personas. Siéntete orgulloso por haber aprendido esto, que no se te olvide nunca.
Enhorabuena Angel, me llamo alvaro y soy compañero de pesca de Mostachon y Josema, pertenezco a Webcarp al igual que ellos. solo decirte que yo empece como tu, incluso mas pequeño a aprender a respetar la naturaleza y tambien a pescar. Han pasado 20 años y sigo teniendo la misma ilusión, espero que tu tambien te aficiones a la pesca y sino por lo menos que sigas respetando siempre el medio que te rodea que es lo mas importante.
La exposicion no es que me encantara o me gustaba, porque a mi pescar no me apasiona yo soy de... que vas un ratito y ya para pescar y soltarlo hacerme fotos pero no me qudo unos dias ni nada.
Te felicito por tu articulo Angel(corucho)
Publicar un comentario